martes, 23 de febrero de 2016

EL CONCEPTO DE GESTIÓN TÉCNICA Y SU IMPORTANCIA EN LOS PROCESOS FABRILES.


  • GESTIÓN TÉCNICA:

Gestionar es coordinar todos los recursos disponibles (humanos y materiales) para conseguir objetivos específicos. Tiene que ver con la  planeación, organización, dirección y control de los procesos técnicos, y abarca:
  • La selección de las acciones a desarrollar.
  • Los materiales, tipos de energía que se emplearán, herramientas y máquinas a utilizar.
  • La administración de los recursos para el desarrollo de los procesos técnicos.
  • La dirección y control de las acciones.

  • PLANEACIÓN:

Es el proceso que comienza con la visión de la organización; la misión de la organización; fijar objetivos, las estrategias y políticas organizacionales, usando como herramienta el Mapa estratégico (es una poderosa herramienta que permite  alinear a todos los miembros de la organización hacia la consecución de los objetivos descritos en su Plan Estratégico, a comunicarlos y a definir qué es lo que tiene que hacer para alcanzarlos); todo esto teniendo en cuenta las fortalezas/debilidades de la organización y las oportunidades/amenazas del contexto (Análisis FODA). La planificación abarca el largo plazo(de 5 a 10 o más años), el mediano plazo (entre 1 y 5 años) y el corto plazo donde se desarrolla el presupuesto anual más detalladamente. En la actualidad los cambios continuos generados por factores sociales, políticos, climáticos, económicos, tecnológicos, generan un entorno turbulento donde la planificación se dificulta y se acortan los plazos de la misma, y obligan a las organizaciones a revisar y redefinir sus planes en forma sistemática y permanente.

MAPA ESTRATÉGICO DEL GRUPO BIMBO

nestlemapa-estrategico

  • ORGANIZACIÓN:

Responde a las preguntas ¿Quién va a realizar la tarea?, implica diseñar el organigrama de la organización definiendo responsabilidades y obligaciones; ¿Cómo se va a realizar la tarea?;¿Cuándo se va a realizar?; mediante el diseño de Proceso de negocioCursogramas que establecen la forma en que se deben realizar las tareas y en que secuencia temporal; en definitiva organizar es coordinar y sincronizar.

ORGANIGRAMA GENÉRICO DE LAS PYME EN MÉXICO

organigrama_2011

PROCESO NEGOCIO – VENTA DE COMPUTADORAS
PROCESOS1

  • DIRIGIR:
Es la influencia o capacidad de persuasión ejercida por medio del Liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos fijados; basado esto en la toma de decisiones usando modelos lógicos y también intuitivos de Toma de decisiones, en los cuales es muy importante tomar en cuenta:
  • Cultura Corporativa
  • Personal
  • Tecnología
  • Capital
  • Beneficio

  • CONTROLAR:
Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los objetivos y metas fijados; se detectan los desvíos y se toman las medidas necesarias para corregirlos. El control se realiza a nivel estratégico, nivel táctico y a nivel operativo; la organización entera es evaluada, mediante un sistema de Control de gestión; por otro lado también se contratan auditorías externas, donde se analizan y controlan las diferentes áreas funcionales de la organización.

BSC (BALANCE SCORE CARD)

ActiveView_Featuring_Charts

Otra definición señala que la gestión consiste en administrar y organizar los recursos para obtener, por medio de un proceso técnico, el producto o servicio que requiere. Es decir, tiene como propósito organizar al grupo humano para la planificación y ejecución del proceso técnico,  administrar los recursos, los espacios de trabajo, los materiales que se requieren y el tiempo en el que se desarrollan las acciones. Además, se ocupa de establecer contacto con los proveedores de insumos y con los potenciales clientes o beneficiarios de los productos o servicios que se puedan obtener.

 
Transcripción de LA GESTIÓN EN LOS SISTEMAS TÉCNICOS

¿Qué es gestión técnica?
Planificar, Controlar y Evaluar la gestión interna institucional administrativa, financiera, legal y técnica; así como promover sus Relaciones Interinstitucionales a nivel nacional e internacional para dar cumplimiento al marco legal y técnico.
La planeación de los sistemas técnicos
Para desarrollar algún sistema técnico se necesita planeación, es decir, elaborar un plan general organizado para actuar en cierto sentido. En el proceso de plantificación se establece un diagnóstico, se realizan las tareas y se toman decisiones;en estas, quien planea el proyecto juega un papel de especial importancia.
La planeación involucra las siguientes fases:
*el diagnóstico de necesidades sociales

*la organización técnica

*el contexto ambiental

*la calidad de vida
Importancia de la gestión en los sistemas técnicos
 Garantiza la seguridad física, la integridad de los activos humanos, lógicos y materiales de un sistema de información de datos.
 Permite realizar un conjunto de acciones con el fin de evitar el fallo, o en su caso, disminuir las consecuencias que de el se puedan derivar.
 Permite realizar un Análisis de Riesgos, Respaldo de los datos y su posterior Recuperación de los datos. En general, cualquier desastre es cualquier evento que, cuando ocurre, tiene la capacidad de interrumpir el normal proceso de una empresa. La probabilidad de que ocurra un desastre es muy baja, aunque se diera, el impacto podría ser tan grande que resultaría fatal para la organización.
 Permite definir contratos de seguros, que vienen a compensar, en mayor o menor medida las pérdidas, gastos o responsabilidades.
¿Qué significa "gestión"?
Es la asunción y ejercicio de responsabilidades sobre un proceso (es decir, sobre un conjunto de actividades) lo que incluye:
La preocupación por la disposición de los recursos y estructuras necesarias para que tenga lugar.
La coordinación de sus actividades (y correspondientes interacciones).
La rendición de cuentas ante el abanico de agentes interesados por los efectos que se espera que el proceso desencadene.
También se entiende por gestión al conjunto de trámites a realizar para resolver un asunto.

1 comentario: